HISTORIAS
"Hay muchas compañeras que siguen calladas, pero hay que romper con eso porque si desde el rincón nos seguimos quejando, así no vamos a poder hacer nada"
"Las leyes del gobierno nos limitan, ponen barreras para el desarrollo del campesino"
Las y los Sembradores de Agua son personas campesinas e indígenas zapotecas que desde hace diez años defienden su derecho al agua a través de prácticas comunitarias para su cuidado y aprovechamiento.
Esperanza Alonso trabaja en el campo sembrando rábanos, cebollas, hierbas de olor y flores. Cada mes obtiene un ingreso de 2 mil pesos para mantener a su familia de cinco integrantes y está luchando para poder aprovechar libremente el agua que necesita para sembrar y subsistir.
Caminar por las calles de la zona alta de Tlalpan implica sortear grandes botes metálicos de muchos colores, llenos de agua, vacíos o a la mitad.
Jóvenes por la transparencia y rendición de cuentas
Para contribuir a un acceso más equitativo al agua, OXFAM México y quienes integramos el Laboratorio de Activismo Digital OXLAD, promovemos la participación social haciendo énfasis en los jóvenes que pueden actuar en el presente y futuro
PASA LA VOZ