Filtro de Historias
El modelo nacional de gestión de agua injusto e insostenible ha agravado la escasez tras los sismos en la Ciudad de México
Tenemos un sistema fiscal basado en tratamientos especiales, deducibles y exenciones de impuestos. La evasión de impuestos y el ocultamiento de recursos son prácticas generalizadas por parte de las élites políticas y económicas en México
Con las violaciones a los derechos de Yndira Sandoval, quienes buscan mantener el sistema de violencia e impunidad, quisieron hacernos llegar a las defensoras de los derechos de las mujeres un terrible y amenazante mensaje
La cineasta mexicana Lucía Gajá habla sobre sus razones para filmar un documental sobre violencia doméstica
No es necesario sufrir en silencio, ni hacernos lxs fuertes. Después del 19S se vale sentir temor, pero jamás vergüenza.
Desde por qué hay tantos sismos en México, hasta que la alerta sísmica no suena para todxs. Las lecciones de los sismos de septiembre
Hoy no hay flores, la tierra no está dando y lo que había se perdió por los terremotos, pasarán meses para que las crestas de gallo vuelvan a crecer y otros meses más para que la gente vuelva a tener dinero y ánimos para comprarlas
Tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, enviamos equipos de evaluación a Oaxaca, Morelos y Puebla para identificar los daños, pero sobre todo, para conocer las necesidades de las personas afectadas.
La iniciativa aprobada por nuestros representantes excusa a los profesionales de la salud de la provisión de la Interrupción Legal del Embarazo cuando contravenga su libertad de conciencia. Una crucifixión de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
La historia real de una trabajadora del hogar
Aunque el trabajo de cuidados y del hogar requiere habilidades e implica esfuerzo como cualquier oficio, persiste la idea de que no se trata de un trabajo en el sentido estricto y que cualquier persona es capaz de hacerlo
En el contexto político actual, la propuesta de los partidos abre la puerta para que los intereses de personas y empresas con gran poder económico y político dominen todavía más las decisiones que nos afectan a todxs. Esto a su vez propiciaría condiciones para ampliar la enorme desigualdad que ya existe en el país. En teoría ciertas reglas podrían prevenir esto, pero los partidos que tenemos no se caracterizan por saber autoimponerse límites.