Historias
¿Asistencia humanitaria? No sin nosotras
Es septiembre de 2017. Graciela está en su casa de una planta en una comunidad del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Se sienta sobre su cama y piensa en que en unas cuantas horas deberá encender el horno donde ella y su hija hacen totopos, actividad típica de las mujeres...
El racismo es real y esto es lo que pensamos en Oxfam México al respecto
Por Diego Vázquez y Milena Dovalí El 6 de agosto presentamos el informe “Por mi raza hablará la desigualdad”, desarrollado por Patricio Solís, Braulio Güémez y Virginia Lorenz. Unos días después, luego de declaraciones sobre la existencia de una “pigmentocracia”...
El día que metí la cabeza a la lavadora
Hacía un par de semanas que la lavadora tenía un olor extraño, pero nos habíamos conformado con dejar la puerta abierta para que “se oreara” y la seguíamos llenando con cuatro cargas cada fin de semana: la ropa oscura, la blanca, la de color y la deportiva. Era lunes,...
‘Trabaja como negro para vivir como blanco’
La discriminación está embebida en la cultura y el lenguaje. “Trabaja como negro para vivir como blanco”, “traes el nopal en la cara” y “nunca falta un prietito en el arroz” son solo algunos ejemplos de frases que se usan en México y en las que predomina un racismo...
Esto pensé cuando me vi pintada en un mural callejero
María Teresa Hernández Sandoval Quisiera más de unas páginas para compartir lo que pasa por mi cabeza después de conocer el trabajo que hacen las mujeres unidas. Soy una mujer de 40 años que toda su vida se ha dedicado a hacer sentir mejor a los demás. Soy madre,...

No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Lo que las patronas dicen sobre las trabajadoras del hogar
Profesionales de la Limpieza es una plataforma que tenemos en Parvada para que trabajadoras del hogar accedan a empleos bien remunerados en Jalisco. Los montos que se les pagan van desde 365 pesos hasta 668 pesos al día, dependiendo de la cantidad de horas que trabajen, y fueron determinados por ellas mismas luego de recibir capacitación sobre sus derechos, protocolos de seguridad, habilidades de negociación y cálculo de salarios. Continuar leyendo Lo que las patronas dicen sobre las trabajadoras del hogar

Oxfam condena el ataque extremista en Nueva Zelanda y envía un mensaje de apoyo y solidaridad
Se trata de un atentado terrorista atroz y chocante en Nueva Zelanda. Oxfam condena enérgicamente la islamofobia y todas las formas de extremismo Continuar leyendo Oxfam condena el ataque extremista en Nueva Zelanda y envía un mensaje de apoyo y solidaridad

Necesitamos hombres mandilones
Conocí el trabajo de cuidados en la infancia porque cuando mi madre y padre murieron, me tocó cuidar a mi abuelo Continuar leyendo Necesitamos hombres mandilones

La paradoja del #8M
El 8 de marzo se ha vuelto un emblema de lucha de las mujeres. Desde 2017 se ha convocado a una huelga feminista internacional donde participan mujeres tanto de las ciudades como de las comunidades rurales en al menos 60 países.
Continuar leyendo La paradoja del #8M

Personas sin casa, casas sin personas
Si se beneficiaba a desarrollistas inmobiliarios que se aliaron con gobiernos locales y estatales para hacer negocios, entonces se puede decir que se usó dinero público para beneficio privado Continuar leyendo Personas sin casa, casas sin personas

¿Y quién cuidará de las abuelas y abuelos?
Una decisión de política que apunta a los hogares como los responsables del cuidado no implica flexibilidad, al contrario, reproduce estereotipos de género y profundiza desigualdades Continuar leyendo ¿Y quién cuidará de las abuelas y abuelos?